¿Qué es la tecnología biométrica facial y cómo funciona?

La tecnología biométrica facial es una de las formas más avanzadas y seguras de autenticar la identidad de una persona mediante el análisis de sus rasgos faciales únicos. Esta tecnología tiene múltiples aplicaciones en diversos sectores, como la banca, la salud, la seguridad y el comercio electrónico. En este artículo, vamos a explorar todo sobre el uso de la tecnología biométrica facial para bioseguridad y sobre el futuro de su desarrollo.

Tecnología biométrica facial

¿Cómo funciona?

La tecnología biométrica facial es un sistema que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para capturar, analizar y comparar las características faciales de una persona con una base de datos previamente registrada. El objetivo es verificar si la persona que se presenta ante el sistema es quien dice ser o no.

Para ello, el sistema utiliza una cámara que puede ser integrada en un dispositivo móvil, un ordenador o un terminal específico. La cámara capta la imagen del rostro de la persona y la procesa mediante técnicas de visión artificial para extraer los puntos clave que definen su estructura facial, como la distancia entre los ojos, la forma de la nariz o el contorno de la boca. Estos puntos se convierten en un vector numérico que representa la identidad biométrica facial de la persona.

Este vector se compara con los que están almacenados en una base de datos, que pueden ser de dos tipos: uno a uno (1:1) o uno a muchos (1:N). En el primer caso, el sistema verifica si el vector coincide con el de una persona específica que se ha identificado previamente, por ejemplo, introduciendo un código PIN o una contraseña. En el segundo caso, el sistema busca si el vector coincide con alguno de los que están en la base de datos, por ejemplo, para identificar a una persona sospechosa o buscada.

El resultado de la comparación se expresa mediante un valor de similitud o confianza, que indica el grado de coincidencia entre los vectores. Si este valor supera un umbral establecido, el sistema acepta la identidad de la persona y le otorga el acceso o el servicio solicitado. Si no lo supera, el sistema rechaza la identidad y le deniega el acceso o el servicio.

Un aliado efectivo en los últimos tiempos

¿Qué ventajas tiene la tecnología biométrica facial para la bioseguridad?

La bioseguridad se refiere al conjunto de medidas y protocolos que tienen como objetivo prevenir y controlar los riesgos biológicos que pueden afectar a la salud humana, animal o vegetal. Estos riesgos pueden provenir de agentes infecciosos, como virus, bacterias o parásitos, o de agentes genéticamente modificados, como organismos transgénicos o productos biotecnológicos.

Control de acceso: La tecnología biométrica facial puede reemplazar o complementar los métodos tradicionales de control de acceso basados en tarjetas, llaves o contraseñas, que pueden ser perdidos, robados o compartidos. De esta forma, se puede garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a zonas restringidas donde se manipulan o almacenan agentes biológicos peligrosos, como laboratorios, hospitales o instalaciones industriales.

Rastreo y trazabilidad: La tecnología biométrica facial puede facilitar el seguimiento y la documentación de las personas que han estado en contacto con agentes biológicos potencialmente peligrosos, como pacientes infectados, muestras biológicas o residuos sanitarios. De esta forma, se puede mejorar la gestión de las alertas sanitarias, la investigación epidemiológica y la prevención de brotes o contagios.

Verificación de identidad: La tecnología biométrica facial puede ayudar a verificar la identidad de las personas que solicitan o reciben servicios relacionados con la bioseguridad, como pruebas diagnósticas, vacunas o tratamientos médicos. De esta forma, se puede evitar el fraude, el robo de identidad o el uso indebido de los recursos sanitarios.

Contacto mínimo: La tecnología biométrica facial tiene la ventaja de ser un método de autenticación sin contacto, lo que reduce el riesgo de transmisión de agentes infecciosos por contacto directo o indirecto con superficies contaminadas. Además, al ser un método rápido y cómodo, mejora la experiencia de usuario y reduce las colas y las aglomeraciones.

China implemento un sistema biométrico facial de advertencia
para aislar los casos confirmados y los posibles contagios por
contacto. Reduciendo la expansión a números casi nulos.
Modelo que luego fue copiado por otros países como Corea del sur,
Israel y Reino Unido.

Una tecnología que nos acompañara en el futuro

¿Qué tendencias y desafíos se vislumbran para el futuro de la tecnología biométrica facial?

La tecnología biométrica facial es un mercado en crecimiento que se espera que alcance los 12.000 millones de dólares en 2026, según un informe de Grand View Research. Algunas de las tendencias y desafíos que se vislumbran para el futuro de esta tecnología son:

Mejora de la precisión y la robustez: Los avances en la inteligencia artificial, el machine learning y el deep learning permitirán desarrollar algoritmos más precisos y robustos que puedan reconocer rostros con mayor fiabilidad, incluso en condiciones adversas, como iluminación deficiente, ángulos extremos, expresiones faciales variadas o uso de mascarillas o accesorios.

Integración con otras modalidades biométricas: La combinación de la tecnología biométrica facial con otras modalidades biométricas, como la huella dactilar, el iris, la voz o el comportamiento, permitirá crear sistemas multimodales que puedan ofrecer una mayor seguridad y una mejor experiencia de usuario. Estos sistemas podrán adaptarse al contexto y a las preferencias del usuario, así como compensar las limitaciones o los fallos de una modalidad con otra.

Desarrollo de nuevas aplicaciones y mercados: La tecnología biométrica facial podrá expandirse a nuevos sectores y aplicaciones que demanden una mayor seguridad y conveniencia en la identificación de las personas, como el transporte, el turismo, la educación, el entretenimiento o la publicidad. Además, podrá ofrecer nuevos servicios basados en el análisis facial, como la estimación de la edad, el género, el estado de ánimo o las preferencias del usuario.

Protección de la privacidad y la ética: La tecnología biométrica facial plantea una serie de desafíos relacionados con la protección de la privacidad y la ética de las personas cuyos rostros son capturados, analizados y almacenados por los sistemas. Estos desafíos incluyen el consentimiento informado, el derecho al olvido, la transparencia, la seguridad de los datos, la no discriminación o el uso responsable y proporcional de la tecnología. Para afrontar estos desafíos, será necesario establecer un marco legal y regulatorio adecuado, así como fomentar la concienciación y la educación sobre los beneficios y los riesgos de la tecnología.

«La tecnología biométrica facial es una herramienta poderosa para mejorar la bioseguridad y prevenir los riesgos biológicos que pueden afectar a la salud humana, animal o vegetal. Sin embargo, también implica una serie de desafíos que deben ser abordados con responsabilidad y ética. El futuro de esta tecnología dependerá de su capacidad para ofrecer soluciones seguras, confiables y convenientes que respeten los derechos y las necesidades de las personas».

Una de las características más destacadas de la economía china es la digitalización de las transacciones financieras. Los visitantes extranjeros se sorprenden al observar que la mayoría de los comercios y servicios aceptan el pago mediante códigos QR o reconocimiento facial, sin necesidad de usar efectivo o tarjetas. Esta innovación tecnológica facilita el intercambio comercial y reduce los riesgos de fraude o falsificación.
El uso del rostro como método de pago ofrece una alternativa segura, rápida y cómoda para los consumidores. Esta tecnología no solo se puede aplicar en terminales de pago en comercios, sino también en dispositivos móviles, lo que permite realizar transacciones desde cualquier lugar y momento. Para ello, solo se necesita una cámara que capture el rostro del usuario y lo compare con una base de datos previamente registrada.

¿Necesitas implementar la tecnología biométrica facial?

Tenemos la solución ideal para ti.

Aprende más de la tecnología que te rodea

Suscríbete y recibe nuestros boletines.

RFID para inventarios de activos fijos

TECNOLOGÍA RFID​ RFID para inventarios de activos fijos.​La tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) es una herramienta que permite identificar y rastrear objetos…

Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contactos
close slider
Utiliza correos corporativos
Un agente de ventas o soporte se comunicará contigo
Cada detalle que nos brindes nos ayuda a darte una mejor solución.
Scroll al inicio