

La primera Tienda Inteligente de Bolivia. Una experiencia sin fricciones donde los clientes quieren volver.

¿Cómo funciona?
Las etiquetas inteligentes funcionan de manera similar a las etiquetas tradicionales, llevando información del producto. Sin embargo, además de la información impresa, estas etiquetas transmiten datos de forma inalámbrica, lo que permite acceder a la información a distancia y sin necesidad de contacto visual con la etiqueta. Esto facilita una gestión más rápida y eficiente en tu tienda.
¿Quiénes deberían implementarlo ?
La adopción de la tecnología RFID en el comercio representa una inversión inicial en equipamiento y software, además de un gasto recurrente en etiquetas. Por ello, su implementación es ideal en tiendas que comercializan productos de alto valor. Por ejemplo, añadir una etiqueta inteligente a un producto de $276 aumentaría su precio a $276.5, un incremento insignificante comparado con productos de bajo costo, como seria el caso de un producto de de $5 a $5.5.
Otro caso ideal para adoptar esta tecnología es en comercios que ya comercializan productos etiquetados con RFID. Muchas marcas europeas y americanas emplean esta tecnología, pero es posible que aún no la estés aprovechando. En estos casos, la inversión se reduce únicamente al equipamiento y software, obteniendo todos los beneficios a un costo mínimo.

¿Qué beneficios obtienes con nuestra tienda inteligente?
La Primera tienda Inteligente de Bolivia.
Inventarios diarios informan sobre stock y estadísticas, búsqueda de prendas rápidas, ventas inmediatas y control de perdidas. Todo lo que el comercio soñaba ya es una realidad y esta en nuestro país. Te mostramos como implementamos la primera tienda inteligente en Bolivia.
@f5_actualizate_bo Te presentamos la primera Tienda Inteligente de Bolivia. #tecnologia #rfid #bolivia🇧🇴 #tiendainteligente #Inventarios #puntodeventa ♬ sonido original – F5 Actualizate Bo
Ponte en contacto